Niveles

70

Youtube

89,514

Roblox

1,042

Compu Press

Tecnología Educativa para el Futuro

Nos complace presentar Compu Press, una plataforma de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) diseñada para fortalecer el aprendizaje digital en estudiantes de educación preescolar y primaria. Nuestro software educativo transforma la enseñanza de la informática en una experiencia accesible y atractiva, permitiendo que los niños desarrollen habilidades digitales esenciales de manera intuitiva y divertida. Compu Press convierte el aprendizaje en un juego, haciendo que la tecnología sea accesible, comprensible y emocionante.

Las TIC no solo impulsan el desarrollo de la informática, sino que también transforman la educación al ofrecer herramientas innovadoras para el aprendizaje. Con Compu Press, llevamos estas oportunidades a las aulas de todo el país, asegurando que cada estudiante pueda adquirir competencias digitales desde una edad temprana.

 

Acceso 24/7
Aplicación Web
9 Pesos diarios, por toda tu escuela.
Para niños entre 3 y 12 años
Prueba gratis

¿Qué es Compu Press?

Es una herramienta educativa en línea, diseñada especialmente para niños que están dando sus primeros pasos en el uso de la computadora. Nuestro enfoque se basa en el desarrollo de habilidades digitales esenciales, preparando a los estudiantes para desenvolverse con confianza en el mundo tecnológico actual y garantizar un futuro mejor para nuestros niños y niñas.

Características:

Niveles de aprendizaje progresivos, adaptados a las necesidades de cada estudiante. Desde aquellos que utilizan una computadora por primera vez hasta usuarios más avanzados, la plataforma les permite desarrollar sus habilidades digitales de manera gradual y efectiva.

Fácil acceso

No requiere instalación ni configuración. Puede ser utilizado por todos los alumnos simultáneamente.

Ampliamente aceptado

Compu Press ya se implementa con gran éxito en numerosas escuelas a lo largo del país, convirtiéndose en una herramienta clave para la enseñanza de habilidades digitales en el aula.

Planes

El Plan Escolar tiene un costo de $3,320.00 MXN por acceso anual para todos los alumnos de una escuela.

El Plan Personal tiene un costo de $580.00 MXN por acceso anual para un solo usuario.

Planes de contratación

Dirigido a Colegios de Nivel Preescolar, Nivel Básico y Público en General.

Plan personal

1 usuario

$580.00/ MNX Anual

Acceso ilimitado
1.5 Pesos por día
Contratar

Plan Esocolar

Todos los alumnos de tu escuela

$3,320.00/ MNX Anual

Acceso ilimitado
9 Pesos por día
Contratar

Si es tu primera vez en el mundo de la computación y el uso de una computadora, este es el primer paso para adentrarte en la educación tecnológica y comenzar a desarrollar habilidades digitales.

Descarga el formato de Compu Press, para que vayas marcando tus avances.

El mouse es un dispositivo de entrada que permite manipular los objetos en la pantalla y facilita la interacción del usuario con la computadora. Para sujetarlo correctamente, el pulgar debe descansar sobre el escritorio a un lado del mouse, mientras que el dedo meñique debe apoyarse en el otro lado.

 

Mouse grande

Usando por primera vez el mouse.

 

Mouse mediano

Es hora de practicar el movimiento.

 

Mouse chico

Moviendo el mouse, más a detalle.

Con la práctica, aprenderás a utilizar el dispositivo apuntador conocido como ratón o mouse. Es fundamental mantener una postura adecuada al usar la computadora, relajando la mano y la muñeca. Además, recuerda apoyar siempre el antebrazo sobre el escritorio para mayor comodidad y control.

 

Puntos grande

Lleva el puntero del mouse al botón grande.

 

Puntos mediano

Lleva el puntero del mouse al botón mediano.

 

Puntos chico

Lleva el puntero del mouse al botón chico.

Cuando hablamos del término "clic", nos referimos a la acción de presionar un botón del mouse una sola vez, colocando el puntero sobre un objeto sin mover el dispositivo. Esta acción permite ejecutar diferentes funciones en la computadora.

 

Clic Puntos

Oprime el clic en el botón.

 

Clic dibujos

Arma dibujos, oprimiendo el clic.

La impresora es un dispositivo de salida que permite imprimir datos, dibujos, textos, números, gráficos o fotografías. Elige, imprime y colorea una imagen de una galería con 100 dibujos.

 

Imprime dibujos

Imprime dibujos de una diversa galería.

Desde pequeños aprendemos a través de la observación. Las imágenes juegan un papel fundamental en la construcción de la imaginación y facilitan un aprendizaje más significativo. Además, fomentan el intercambio verbal en los niños, enriqueciendo su vocabulario. Ahora, practicaremos el uso del clic sostenido, que consiste en presionar el botón izquierdo del mouse sin soltarlo para arrastrar objetos por la pantalla.

 

Los colores

Aprendiendo los colores.

 

Los insectos

Arrastra los insectos en el lugar correcto.

 

Las aves

Arrastra las aves en el lugar correcto.

 

Los reptiles

Arrastra los reptiles en el lugar correcto.

 

Los peces

Arrastra los peces en el lugar correcto.

 

El ártico

Arrastra los habitantes del ártico en el lugar correcto.

 

Las pilas

Arrastra correctamente las pilas en su misma figura.

 

Los paisajes

Acomoda los animales en los paisajes.

Las vocales (A, E, I, O, U) son la base del lenguaje y nos ayudan a formar palabras. Aprenderlas es un paso fundamental en el desarrollo del lenguaje y la comunicación. A través de actividades interactivas, los niños podrán reconocer, escribir y relacionar cada vocal con imágenes y sonidos. Usaremos el clic para seleccionar las vocales correctas y el clic sostenido para arrastrarlas y formar palabras, haciendo que el aprendizaje sea divertido y dinámico.

 

Vocales minúsculas

Arrastra las vocales minúsculas.

 

Vocales mayúsculas

Arrastra las vocales mayúsculas.

 

Vocales may/min

Arrastra las vocales minúsculas y mayúsculas

 

Letras y números

Arrastra las vocales, el abecedario y los números.

Los números están presentes en nuestra vida diaria y aprenderlos es fundamental para desarrollar el pensamiento lógico y matemático. A través de actividades interactivas, los niños podrán identificar, contar y ordenar los números del 1 al 10. Utilizaremos el clic para seleccionar la cantidad correcta y el clic sostenido para arrastrar los números a su posición correspondiente. De esta manera, el aprendizaje será dinámico y divertido, fortaleciendo las habilidades numéricas desde una edad temprana.

 

Reiniciando números

Aprendiendo los números, reiniciando la numeración.

 

Números consecutivos

Aprendiendo los números, continuando la numeración.

 

Sigue los números

Sigue los números hasta el 50.

 

Acomoda números

Ejercicio de concentración con números.

Leer y escribir son habilidades esenciales para la comunicación y el aprendizaje. A través de actividades interactivas, los niños podrán reconocer letras, formar palabras, de manera sencilla y divertida. Utilizaremos el clic para seleccionar palabras y el clic sostenido para ordenarlas correctamente. Además, con ejercicios de escritura digital, los estudiantes podrán practicar la formación de letras y palabras, fortaleciendo su motricidad fina y comprensión lectora.

 

Forma palabras

Forma la palabra que corresponda a la imagen.

 

Las frutas

Acomoda las letras para formar la palabra correcta.

 

Arma palabras

Acomoda las letras para formar la palabra correcta.

 

Que número es

Acomoda el número correcto de cada imagen.

 

Crucigramas

Escribe el nombre de las frutas.

El abecedario es la base para aprender a leer y escribir. A través de actividades interactivas, los niños podrán reconocer y ordenar las letras del abecedario de manera visual y auditiva. Utilizaremos el clic para seleccionar las letras correctas y el clic sostenido para arrastrarlas en el orden correcto. Con juegos divertidos, los estudiantes podrán asociar cada letra con una imagen que empiece con ese sonido, haciendo que el aprendizaje sea más significativo y entretenido.

 

Abecedario con guías

Aprendiendo el abecedario con guías.

 

Abecedario minúsculas

Aprendiendo el abecedario en minúsculas.

 

Abecedario mayúsculas

Aprendiendo el abecedario en mayúsculas.

 

Abecedario min/may

Teclea el abecedario correctamente de minúsculas a mayúsculas.

 

Abecedario sin guías

Teclea el abecedario correctamente sin guías.

 

Letra abecedario

Coloca la letra correcta faltante del abecedario a la palabra.

 

Teclea el abecedario

Teclea el abecedario en minúsculas y mayúsculas.

Contar es una habilidad fundamental en el desarrollo matemático de los niños. A través de actividades interactivas, los niños aprenderán a contar objetos, identificar números y asociarlos con cantidades. Utilizaremos el clic para seleccionar la cantidad correcta de objetos y el clic sostenido para arrastrarlos hasta el número correspondiente en la pantalla. A medida que practican, los niños fortalecerán su comprensión de los números y mejorarán su capacidad para contar de manera divertida y dinámica.

 

Cuantos son

Cuenta los objetos que hay en la pantalla.

 

Encuentra diferencias

Encuentra las 10 diferencias de cada imagen.

 

Escribiendo los números

Escribe con letra el número de monos.

El trabajo con figuras geométricas ayuda a los niños a desarrollar habilidades espaciales y de resolución de problemas. A través de actividades interactivas, los estudiantes aprenderán a identificar y clasificar figuras geométricas como círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos. Con el uso de un Tangram digital, los niños podrán formar figuras y patrones, promoviendo la creatividad y el pensamiento lógico.

Además, a medida que aprenden sobre los estados de la República Mexicana, podrán arrastrar y ubicar los estados en su ubicación correcta dentro del mapa, identificándolos por su territorio. Esta actividad no solo fortalece el conocimiento de la geografía, sino que también les permite practicar el clic sostenido para colocar los estados en su posición correspondiente, mejorando la comprensión espacial y geográfica de manera divertida.

 

Tangram con guías

Acomoda las figuras geométricas con guía.

 

Tangram sin guía

Acomoda las figuras geométricas sin guía.

 

República Mexicana

Coloca los estados en su ubicación correcta.

 

Los estados

Identifica cada estado por su territorio.

Construyendo las Bases Matemáticas, las sumas son fundamentales en el desarrollo de habilidades matemáticas. A través de actividades interactivas, los niños podrán comprender y practicar la adición de una manera divertida, relacionando los números con objetos y cantidades.

En un entorno digital, los niños interactúan con ejercicios que les permiten realizar sumas al seleccionar objetos y arrastrarlos al número correspondiente. Esta experiencia no solo facilita la comprensión de las sumas, sino que también mejora las habilidades tecnológicas y el razonamiento lógico de los niños.

 

Aprendiendo a sumar

Primeros ejercicios para sumar.

 

Sumas 1

Operaciones matemáticas con sumas.

 

Sumas 2

Operaciones matemáticas con sumas.

 

Sumas 3

Operaciones matemáticas con sumas.

La resta es una operación esencial en el desarrollo del pensamiento lógico y numérico. A través de actividades interactivas, los niños aprenderán a restar de manera intuitiva, asociando números con cantidades y comprendiendo el significado de quitar o disminuir.

Mediante ejercicios interactivos, los estudiantes podrán visualizar la resta en acción al seleccionar y eliminar objetos, observando cómo cambia la cantidad. Esta metodología facilita la comprensión del concepto y refuerza habilidades como la resolución de problemas y el razonamiento matemático.

 

Restas 1

Operaciones matemáticas con restas.

 

Restas 2

Operaciones matemáticas con restas.

 

Restas 3

Operaciones matemáticas con restas.

Las tablas de multiplicar son fundamentales para el desarrollo del pensamiento matemático y la resolución de problemas. A través de actividades interactivas, los niños aprenderán a reconocer patrones numéricos y a agilizar sus cálculos, facilitando el dominio de la multiplicación.

Mediante ejercicios visuales y dinámicos, los estudiantes podrán practicar las tablas de multiplicar de manera entretenida. Al resolver desafíos interactivos, fortalecerán su memoria, su velocidad de cálculo y su capacidad para aplicar la multiplicación en situaciones cotidianas.

 

Tablas de multiplicar.

Aprendiendo las tablas de multiplicar.

La multiplicación es una herramienta esencial para agilizar el cálculo y resolver problemas de la vida diaria. A través de ejercicios prácticos, los niños descubrirán cómo multiplicar no solo significa sumar varias veces, sino que también les ayuda a organizar datos y encontrar soluciones más rápidas.

A medida que los estudiantes dominan las tablas de multiplicar, avanzan hacia operaciones con dos y tres dígitos, aplicando estrategias como la descomposición numérica y el uso de columnas. A través de actividades interactivas, podrán visualizar los procesos de cálculo y fortalecer su capacidad para resolver problemas más complejos con confianza.

 

Multiplicaciones 1

Aprendiendo las tablas de multiplicar.

 

Multiplicaciones 2

Aprendiendo las tablas de multiplicar.

 

Multiplicaciones 3

Aprendiendo las tablas de multiplicar.

Dividir es una forma de repartir en partes iguales, una habilidad esencial en la vida diaria y en el desarrollo del pensamiento matemático. A través de actividades interactivas, los niños experimentarán cómo dividir objetos de manera justa, comprendiendo que la división es lo contrario de la multiplicación y que ambos conceptos están estrechamente relacionados.

Estas experiencias fomentan el razonamiento lógico, la resolución de problemas y el desarrollo de estrategias para dividir cantidades de manera eficiente. Además, al utilizar materiales visuales y manipulativos digitales, los estudiantes reforzarán su comprensión del reparto equitativo, la noción de sobrantes y la importancia de la división en situaciones cotidianas.

 

Divisiones 1

Operaciones matemáticas con divisiones.

 

Divisiones 2

Operaciones matemáticas con divisiones.

 

Divisiones 3

Operaciones matemáticas con divisiones.

El uso del teclado es una habilidad esencial en la era digital. A través de actividades interactivas, los niños aprenderán a ubicar las teclas correctamente, mejorar su velocidad y precisión al escribir palabras y números, y desarrollar una escritura fluida y segura.

Además de practicar la escritura de palabras, los estudiantes reforzarán su conocimiento numérico escribiendo correctamente los números en formato convencional y en números romanos. Estas actividades fortalecen su comprensión matemática y su capacidad de representar cantidades de diferentes maneras.

Como parte del aprendizaje con el teclado, los niños también podrán familiarizarse con los elementos de la tabla periódica, escribiendo sus símbolos y nombres correctamente. Esta práctica no solo mejora su destreza en el uso del teclado, sino que también les permite reforzar su conocimiento en ciencias de una manera dinámica y entretenida.

 

Teclado en orden

Acomoda correctamente todas le teclas del teclado.

 

Teclado en desorden

Acomoda correctamente todas le teclas del teclado.

 

Teclado sin guía

Acomoda correctamente todas le teclas del teclado.

 

Palabras de animales

Teclea correctamente palabras de animales.

 

Palabras de informática

Teclea correctamente palabras de informática.

 

Palabras de paises

Teclea correctamente palabras de países.

 

Los números

Escribe los números correctamente.

 

Los Números Romanos

Teclea correctamente los números romanos.

 

Tabla periódica

Escribe el nombre de los elementos químicos.

Comprender las partes de la computadora es fundamental para el desarrollo de habilidades digitales. A través de actividades interactivas, los niños aprenderán a identificar los componentes principales, desde el monitor y el teclado hasta los dispositivos de entrada y salida, entendiendo su función en el uso diario.

El CPU, conocido como el "cerebro" de la computadora, está compuesto por diversos elementos esenciales como el procesador, la memoria RAM y el disco duro. Los niños descubrirán cómo trabajan en conjunto para procesar información, permitiendo que la computadora ejecute programas y tareas con eficiencia.

Los sistemas operativos Windows han evolucionado significativamente desde su creación, mejorando en cada versión la experiencia del usuario y ofreciendo nuevas funciones para facilitar el uso de la computadora. Aprenderemos la evolución de Windows en orden cronológico.

 

Partes de la PC

Acomoda correctamente las partes de la computadora.

 

Partes del CPU

Acomoda correctamente las partes del CPU.

 

Los sistemas operativos

Los sistemas operativos

Contacto

CDMX

info@compupress.com.mx

+554010-0102

Descargass

Acuerdo de Licencia

© compupress.com.mx. All Rights Reserved 2025.